Curso: Ciencia de Datos y Políticas Públicas
El Curso de Ciencia de Datos y Políticas Públicas, una iniciativa para capacitar a empleados del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el uso de nuevas técnicas en materia de análisis, explotación, visualización y comunicación con datos.

Lo diseñe y dicté en 2019 convocado por la Dirección General de Calidad Institucional y Gobierno Abierto de la Ciudad.
El curso fue pensado para atender la creciente necesidad de los gobiernos de generar nuevas capacidades en sus empleados. El objetivo es brindar a los equipos de trabajo de distintas áreas el conocimiento en técnicas y tecnologías para el análisis de datos que permita la toma de decisiones basada en evidencia.
Temario
- Big Data y Ciudad. Definiciones, análisis de casos, futuro. Nuevas fuentes de datos, nuevos roles en
la planificación urbana.
- Introducción a R, el entorno para analizar, modelar, visualizar y comunicar con datos. Pautas y
definición de equipos y datasets para el proyecto integrador grupal.
- Análisis exploratorio. Data wrangling: limpiando y ordenando datos hallados. Técnicas
fundamentales para la transformación de datos. Cruce de fuentes de datos.
- Visualización de datos. Principios de diseño de la información. Cómo elegir y ejecutar la visualización
adecuada para cada tipo de análisis.
- Clínica de datos: presentación de resultados preliminares de los proyectos de cada grupo, discusión
sobre los desafíos particulares de cada dataset, identificación de técnicas apropiadas.
- Modelos predictivos y descriptivos. Análisis de efecto. Regresión lineal simple. Regresión lineal
múltiple.
- Información geográfica y mapas. Datos georreferenciados y manejo de archivos geoespaciales.
- Visualizando información geográfica. Generación de mapas con múltiples capas y geometrías.
- Evaluación por grupo de trabajo final integrador. Lecciones aprendidas, recomendación de
próximos pasos.
Resultados

Tras completar el curso, se realizó un evento en el auditorio de la sede centreal del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los participantes expusieron los resultados de su proyecto integrador ante sus pares e invitados de diversas áreas.
Algunos de los trabajos presentados por alumnas y almunos del curso, analizando problemáticas de sus áreas de gobierno: