Como Research Fellow de la Fundación Bunge y Born participé en el proyecto que empleó Big Data para ayudar a combatir el Chagas, una enfermedad desatendida que afecta a más de un millón de personas en Argentina.
Éste proyecto interdisciplinario combinó el análisis de miles de millones de registros anónimos de llamadas telefónicas con bases de datos epidemiológicos, sociodemográficos y sanitarios. Así pudimos identificar con precisión zonas caracterizadas por un alto contacto de sus habitantes con áreas donde la enfermedad es endémica, y que además registran un alto nivel de vulnerabilidad socioeconómica y sanitaria.
La clave de los resultados es que permiten identificar áreas urbanas o rurales donde sea prioridad realizar acciones sanitarias y que, al hallarse fuera de la zona endémica de la enfermedad, podrían no ser tenidas en cuenta como focos de atención.
El proceso y los resultados fueron presentados en diversos congresos nacionales e internacionales, como en la 2019 World Wide Web Conference (San Francisco, EEUU), en Data for Policy - 4th International Conference (Londres, Reino Unido), en el Encuentro Nacional de Chagas (Buenos Aires, Argentina) y en el XIX Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas (Buenos Aires, Argentina).
En los medios: