El curso de posgrado Big Data e Inteligencia Territorial en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) enseña principios de estadística computacional, programación y sistemas de información geográfica -GIS- junto al marco teórico para su aplicación en la gestión del territorio.
Con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo hice disponible al público la herramienta GPE (Georeferenced Program Evaluation) un conjunto de funciones creadas para facilitar el análisis de programas públicos donde patrones de accesibilidad, ubicación y frecuencia de uso son importantes.
Como Research Fellow de la Fundación Bunge y Born participé en el proyecto que empleó Big Data para ayudar a combatir el Chagas, una enfermedad desatendida que afecta a más de un millón de personas en Argentina.
El Fondo para la Conservación Ambiental tiene el objetivo de incentivar proyectos de investigación y gestión que busquen la conservación ambiental y el desarrollo sustentable del país. En 2019 recibí el premio en la categoría “Ambientes Urbanos” por mi proyecto Atlas de Espacios Verdes en Ciudades Argentinas.
Como Research Fellow de la Fundación Bunge y Born trabajo en el desarrollo del Índice de Confianza y Acceso a Vacunas (ICAV). El índice fue diseñado para identificar las barreras que impiden el acceso a la vacunación, así como cambios en la confianza pública respecto de la importancia, seguridad y eficacia de las vacunas.
El Curso de Ciencia de Datos y Políticas Públicas, una iniciativa para capacitar a empleados del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el uso de nuevas técnicas en materia de análisis, explotación, visualización y comunicación con datos.
Diseñé y dicté el Programa de Capacitación en Ciencia de Datos para Servidores públicos, en la Academia de Diseño de Políticas Públicas.
Desarrollé un conjunto de sistemas de inteligencia geoespacial para análisis y reporte de dinámicas territoriales relacionados con la ubicación de beneficiarios de programas de vivienda pública.
Visité a Alejandro Katz & Mariano Schuster en el estudio de Radio Nacional para conversar sobre cómo se extrae valor de los grandes repositorios de datos, y su rol en la gestión de las ciudades